LET'S DANCE

"Let’s Dance" es un innovador proyecto centrado en la formación y expresión artística, compuesto por tres pilares fundamentales: talleres locales de trabajo, programas de movilidad e intercambio, y colaboraciones artísticas conjuntas. En este contexto, se emplean principalmente las técnicas de danza-teatro de Pina Bausch y el movimiento Community Dance de Royston Maldoon, con un enfoque temático en las migraciones europeas.


El objetivo principal de "Let’s Dance" es generar conciencia sobre los movimientos poblacionales desde una perspectiva humanista, más allá de consideraciones políticas o económicas. El flujo migratorio y sus diversas manifestaciones se abordan como parte intrínseca de la experiencia humana, equiparable al transcurso de nuestras vidas como una "migración personal en el tiempo".



Este proyecto, cofinanciado por el programa Europa Creativa, está dirigido por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales a través de la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía en Granada. Además, participan en él instituciones como YDance de Glasgow (Reino Unido), DeLoopers de Bremen (Alemania) y Keunstwurk de Leeuwarden (Países Bajos). El consorcio tiene como objetivos principales capacitar a jóvenes artistas de diferentes disciplinas y contextos sociales, así como crear un espacio internacional de intercambio artístico y humano que promueva el desarrollo de audiencias y la inclusión social.